Macedonia venció 5-0 a Liechtenstein

El duelo programado para el 7 de septiembre entre Macedonia del Norte y Liechtenstein en la Tose Proeski National Arena de Skopje ofrece una oportunidad excepcional para que Los Linces se posicionen en la cima de su grupo en la clasificación hacia el Mundial 2026.

Citas INE

Este análisis del enfrentamiento Macedonia del Norte contra Liechtenstein destaca la diferencia entre una selección en ascenso que aspira a forjar un nuevo capítulo en su trayectoría futbolística y un adversario que busca evitar otra derrota abultada tras el devastador 6-0 que sufrió ante Bélgica en su última presentación.

Macedonia del Norte se presenta en esta cita sin haber conocido la derrota en sus primeros cuatro compromisos de clasificación, habiendo cosechado triunfos frente a Liechtenstein y Kazajistán, además de haber logrado empates significativos ante Gales y Bélgica. Esta etapa representa un hito en el avance del fútbol macedonio, que ha subido del puesto 162 en el ranking FIFA en 2016 al actual 67, lo cual refleja el desarrollo sostenido del proyecto que dirige Blagoja Milevski en este análisis del partido.

Por el contrario, Liechtenstein se encuentra en su peor fase en las eliminatorias, siendo el único equipo en todo el proceso clasificatorio europeo que aún no ha logrado marcar un tanto. Bajo la dirección de Konrad Funfstuck, han encajado catorce goles en tan solo cuatro encuentros, evidenciando serias limitaciones que los posicionan como el adversario ideal para que Macedonia del Norte afiance su liderazgo y se aproxime a la posibilidad de una segunda clasificación mundialista en su historia.

Los Linces disfrutan de un momento dorado en su trayectoria en el fútbol, con un récord invicto en las eliminatorias y demostrando su capacidad para medir fuerzas contra selecciones con mayor tradición como Bélgica y Gales. La evolución del equipo de Milevski ha sido continua, culminando en la histórica clasificación a la Eurocopa 2020 y llegando a un punto en el que la segunda clasificación al Mundial se vislumbra como una meta alcanzable en este análisis del encuentro.

El empate logrado en Bélgica fue uno de los logros más destacados del fútbol macedonio reciente, evidenciando que la plantilla ha desarrollado la madurez táctica necesaria para no verse intimidadas por oponentes superiores. Esta experiencia será vital para mantener la firmeza ante un oponente como Liechtenstein, donde la tentación de bajar la guardia podría ser perjudicial.

La victoria reciente frente a Arabia Saudí en un amistoso brindó a Milevski la oportunidad de rotar su plantilla y asegurar que los jugadores más relevantes se mantuvieran en óptimas condiciones físicas. El gol de Aleksandar Trajkovski en ese partido demostró que el experimentado delantero conserva su instinto goleador, un elemento crucial para enfrentar defensas sólidas como la que presentará Liechtenstein.

El estilo de juego macedonio amalgama una defensa organizada con rápidas transiciones hacia el ataque, aprovechando las habilidades técnicas de jugadores como Enis Bardhi y Eljif Elmas para crear oportunidades de gol. Esta estrategia táctica resulta ideal para retos contra equipos defensivos como Liechtenstein en este análisis del partido, donde la paciencia en la construcción del juego será fundamental para desarticular el sistema defensivo rival.
Las estadísticas de las eliminatorias revelan un equipo equilibrado que se ha sabido adaptar a diversas situaciones de juego, desde aplicar presión alta ante oponentes más débiles hasta desarrollar contención táctica contra selecciones más fuertes. La capacidad de mantener la concentración durante los noventa minutos se erige como una de las principales fortalezas del equipo macedonio.
El factor del campo local ha sido históricamente favorable para Macedonia del Norte, donde el respaldo de sus seguidores y el conocimiento del terreno de juego suelen traducirse en un rendimiento superior. El ambiente en la Tose Proeski National Arena debería generar condiciones óptimas para una actuación convincente ante Liechtenstein.