Fermín López y su futuro en Barcelona: “siempre he querido continuar”
El cierre del mercado de verano del FC Barcelona en 2025 fue bastante sereno en comparación con años anteriores. Aparte de los rumores sobre la marcha de Fermín López y los inconvenientes relativos a las inscripciones de Wojciech Szczesny y Roony Bardghji, no se registraron muchos otros movimientos sorpresivos en las oficinas del club en las últimas horas de la ventana de transferencias.
Finalmente, tanto ‘Tek’ como Roony lograron solucionar sus licencias (el segundo, con ficha del Barça Atlètic), mientras el ’16’ desestimó rotundamente el interés de Chelsea y Newcastle. Convocado por la Selección española, el onubense compartió sus impresiones con ‘Mundo Deportivo’ sobre cómo vivió la semana anterior, en medio del murmullo acerca de los rumores de transferencias.
“Es un honor que otros clubes se interesen, pero la realidad es que siempre he tenido la intención de seguir en el Barça y alcanzar el éxito aquí. Mi sueño siempre ha sido estar aquí desde que llegué a los 12 años,” expresó el jugador originario de El Campillo.
Hansi Flick, un factor crucial para la permanencia de Fermín López
En este contexto, Fermín apuntó a dos elementos fundamentales que influyeron en su decisión de quedarse. Más allá de su anhelo de jugar muchos años en el primer equipo, el mediocampista de 22 años siente el apoyo tanto de los aficionados como del cuerpo técnico. Por ello, no dudó en rechazar las ofertas que le llegaron desde Inglaterra.
“Desde que ingresé al primer equipo, he sentido un gran cariño por parte de los culés. Aprecio que para ellos soy un jugador importante para el Barça,” mencionó respecto a la afición. Las redes sociales también jugaron su papel en medio del creciente interés de Chelsea y Newcastle.
Además, López se refirió a su vínculo con Hansi Flick. Aunque el entrenador alemán prioriza la regularidad y tiene en cuenta que no hay jugadores indiscutibles, el ’16’ se siente valorado y esencial para los planes del técnico. “Él ha sido muy relevante en mi carrera, ya que siempre he luchado para estar aquí, para jugar en el Barça,” añadió el jugador de Huelva durante su entrevista con ‘Mundo Deportivo’.
Asimismo, mencionó: “En el fútbol, las cosas son inciertas y siempre hay situaciones fuera de nuestro control, pero mi principal objetivo ha sido seguir en el Barcelona. ” Actualmente, el mediocampista tiene un contrato que se extiende hasta 2029, y su cláusula de rescisión se establece en 500 millones de euros.
Las ofertas de la Premier League no convencieron al Barcelona
En relación al interés de Chelsea y Newcastle, es crucial destacar que el conjunto azulgrana no recibió ninguna propuesta que pusiera en cuestión la permanencia de Fermín López durante este verano. Los ‘blues’ ofrecieron hasta 40 millones, mientras que el Barça esperaba ingresar al menos 70 millones por su traspaso.
Por otro lado, las ‘urracas’ parecían dispuestas a romper el mercado ofreciendo 150 millones por Alexander Isak. Sin embargo, los supuestos 100 millones que ofrecieron desde St. James Park por el internacional español no pasaron de ser un simple rumor.
El equipo ‘blanquinegro’ se convertirá en el primer rival de Barcelona en la fase de grupos de la Champions, siendo este el primer viaje del Barça a Inglaterra. El segundo será, curiosamente, rumbo a Stamford Bridge para enfrentarse al Chelsea. ¿Tendrá Fermín un papel decisivo en ambos partidos?