Hoy, además de desaprovechar una doble oportunidad tras fallar un penalti el pasado martes, que podía haber permitido a River adelantarse frente a Barcelona de Ecuador en la Copa Libertadores y haber contribuido a su anotación con la banda roja, Sebastián Driussi añadió estadísticas desfavorables al club y prolongó un drama en el que no se siente cómodo: erró el tercer penal consecutivo en el tiempo reglamentario.
En un Monumental vacío debido a la sanción impuesta por Conmebol tras la impresionante recepción del equipo frente a Atlético Mineiro en la semifinal de 2024, el Millonario tuvo una oportunidad inesperada al inicio del partido. El arquero ecuatoriano José Contreras actuó de manera descontrolada en medio de un avance riverplatense y derribó al ex-jugador de Austin en el área, lo que llevó al árbitro brasileño Raphael Claus a sancionar el tiro desde el punto penal.
La infracción cometida contra Driussi que resultó en la sanción a favor de River ante Barcelona.
A pesar de que Gonzalo Montiel, quien solo había fallado un penalti en toda su carrera -ante Talleres en la final de la Supercopa Internacional-, estaba entre los jugadores titulares, el ex-jugador de Austin optó por ejecutar el tiro. Sin embargo, su potente disparo cruzado y poco preciso terminó en los guantes del portero rival.
De este modo, el delantero de 29 años, que llegó en verano por una cifra de 10 millones de dólares, contabilizó el tercer penalti consecutivo erróneamente ejecutado por River durante los 90 minutos reglamentarios. Los anteriores fueron fallados por Miguel Borja, en el encuentro contra Ciudad de Bolívar en los 32avos de final de la Copa Argentina y en su partido frente a Lanús en el Monumental, correspondiente a la sexta jornada del Apertura de la Liga Profesional.
Si la estadística se extiende a la ronda de penaltis que disputó el Millonario contra la T el 5 de marzo en Asunción, entonces el equipo suma seis fallos consecutivos, ya que deberían incluirse los errores de Cachete Montiel, Facundo Colidio y Manuel Lanzini, posteriores a los penales convertidos por el Colibrí y Gonzalo Martínez.
Por lo tanto, el último gol desde el punto penal se remonta al 8 de diciembre de 2024, cuando Pity convirtió contra Central en Núñez durante la disputa de la penúltima jornada de la Liga Profesional, que finalizó con una contundente victoria de 4-0.
El penalti fallido por Borja en el partido River frente a Lanús, durante el Torneo Apertura.
No es irrelevante señalar que el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo no tiene una buena relación con esta temática. Ha perdido las últimas siete oportunidades que ha enfrentado, ante Talleres, Temperley, Rosario Central, Inter de Brasil, Patronato y Boca en dos ocasiones. Solo el partido contra el equipo carioca fue en un torneo internacional. Los demás fueron en diferentes competencias del ámbito local.
Para hallar la última vez que se salió victorioso en esta circunstancia, es necesario retroceder hasta el 30 de julio de 2019, cuando superó a Cruzeiro por 4-2 en Belo Horizonte, en el marco de los octavos de final de la Copa Libertadores.