De acuerdo con reportes de fuentes oficiales en un primer momento, las fuerzas de seguridad utilizaron agua a presión desde vehículos blindados, lo que supuestamente habría provocado el derribo del cerco perimetral, resultando en la aplastamiento y asfixia de las víctimas.
No obstante, parientes de uno de los decesos denunciaron que posteriormente un camión de Carabineros embistió a los dos simpatizantes, de 13 y 18 años, mientras se encontraban atrapados, lo que les ocasionó la muerte. Este viernes por la mañana, la Fiscalía de Chile indicó que un oficial enfrenta cargos relacionados con estos hechos.
Dentro del estadio, el encuentro se desarrollaba con normalidad hasta que, aproximadamente en la mitad del segundo tiempo, integrantes de ‘La Garra Blanca’, el grupo de aficionados de Colo-Colo -quienes prometieron “venganza”- rompieron el acrílico de una de las tribunas e invadieron el terreno de juego.
El árbitro uruguayo Gustavo Tejera detuvo el partido y los jugadores de Fortaleza se refugiaron en el vestuario para prevenir posibles agresiones, mientras que sus contrapartes locales intentaron calmar a los hinchas, sin entender inicialmente lo que había sucedido afuera.
El partido fue anulado de manera definitiva -informó Conmebol- y el equipo chileno podría enfrentar severas sanciones, como la pérdida de puntos e incluso la exclusión de la Copa Libertadores 2025, conforme lo establece la normativa.
“Se produce una estampida que lleva a la caída de una reja y, en este instante, se investiga si algún vehículo policial tuvo algún papel en la muerte”, explicó el fiscal Francisco Morales, citado por el diario digital Emol.
“Por ahora, lo que se conoce es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso considerable, un peso que puede ser relacionado con diversas causas, todas las cuales están siendo examinadas como posibles hipótesis para determinar finalmente la causa de la muerte de estos chicos”, agregó.
La hermana de una de las víctimas fatales ofreció un testimonio impactante sobre lo sucedido y responsabilizó a las acciones policiales. “Vamos a llegar hasta el final con esto. Voy a emprender acciones legales y necesito asistencia jurídica. Es una familia que está completamente destrozada, y yo también. Mi madre está devastada y no sé cómo seguiremos con esto. Les ruego que me ayuden”, manifestó.
Además, refutó las versiones iniciales que indicaban que los fallecidos no poseían entradas e intentaron ingresar de manera forzada. “Mi hermana tenía su entrada en mano y su cédula de identidad. Ella estaba acompañada por dos amigos y los carabineros los acusaron de la avalancha que terminó aplastándolos”, añadió.
La declaración de la hermana de uno de los fallecidos en el encuentro Colo Colo-Fortaleza.
Tras la declaración de la entidad responsable del fútbol a nivel continental, quien aseguró que “el asunto será enviado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras resoluciones”, fue el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien se pronunció en sus redes sociales. Infantino destacó que estaba “profundamente afectado” y condenó los actos de violencia ocurridos.
El mensaje de Infantino llegó posterior a la tragedia en Chile, donde dos aficionados de Colo-Colo perdieron la vida a causa de la represión.
Es importante mencionar que Colo-Colo se enfrentará a Racing en la Copa Libertadores, un encuentro que está programado para el 22 de abril en el Estadio Monumental de Santiago de Chile. Sin embargo, se deberá esperar la decisión de la Conmebol frente a esta nueva tragedia que impacta al fútbol sudamericano.