El impacto total que podría provocar la salida de Cruz Azul hacia la MLS
No ha sido en absoluto un semestre fácil para Cruz Azul. La dirección del club ha experimentado un cambio después de la partida de Anselmi, lo que ha alterado todas sus expectativas para 2025. No obstante, el equipo de la capital ha comenzado a reencontrar su camino, aunque no con el mejor desempeño futbolístico. Actualmente, los celestes ocupan la tercera posición en la Liga MX y están en contienda directa por avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones de CONCACAF. Simultáneamente, el departamento deportivo está evaluando el futuro del equipo en vista del verano, destacando un nombre prominente que ha perdido protagonismo y podría marcharse.
El jugador al que se hace referencia es Giakoumakis. El griego, quien fue adquirido como uno de los refuerzos más significativos en la historia del club, se ha desvanecido en el transcurso de la temporada. Debido a un significativo número de lesiones, el goleador ha tenido un desempeño muy por debajo de lo esperado este semestre. Desde el torneo anterior, sus actuaciones generaban más incertidumbre que confianza. Así las cosas, según información proporcionada por Adrián Esparza Oteo y verificada por Tom Bogert, se considera la posibilidad del regreso del atacante a la MLS durante el verano.
Cruz Azul ha realizado una considerable inversión en Giorgos, tanto en lo que respecta al costo del traspaso como en el elevado salario que le han asignado. Esta inversión no ha sido compensada por el jugador, cuya actuación en el campo no ha estado a la altura. No logra competir por un puesto como titular y su contribución como suplente se ha vuelto casi irrelevante. Existe interés en el mercado estadounidense, y en La Noria ya se está evaluando la opción de venderlo para recuperar parte de lo invertido.