Japón venció 2-0 a Baréin

El Mundial de 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, será un evento sin precedentes. Esta edición contará con la participación de 48 selecciones, lo que ha generado un gran interés entre todas las delegaciones que aspiran a ser parte de esta celebración del fútbol. En este contexto, este jueves, una noticia significativa resonó en el continente asiático: Japón se convirtió en la primera selección en asegurar –a través de sus propios méritos– su plaza en la Copa del Mundo que se celebrará el año próximo en América del Norte. ¡Los ‘Samuráis’ están celebrando!

Dado que México, Estados Unidos y Canadá ya han garantizado su acceso al torneo por ser países anfitriones, la clasificación de Japón adquiere mayor relevancia en esta fecha FIFA. La confirmación de este hecho se produjo tras su victoria por 2-0 frente a Baréin, en el encuentro correspondiente a la séptima jornada del Grupo C de la Tercera Ronda de las Eliminatorias Asiáticas.

Con dos jornadas restantes para concluir esta fase del proceso clasificatorio asiático, el equipo japonés no enfrentó dificultades para superar a Baréin, logrando el triunfo gracias a los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo. El Saitama Stadium 2002 resonó con entusiasmo en sus cuatro gradas, ya que desde antes del partido se sabía que una victoria les aseguraría la clasificación.

El desempeño de Japón en estas Eliminatorias ha sido casi impecable. En la Segunda Ronda, finalizaron como líderes del Grupo B, acumulando 18 puntos tras seis partidos. Posteriormente, en la Tercera Ronda, lograron posicionarse sin complicaciones en la cima del Grupo B, con 19 puntos luego de siete encuentros disputados. Con tres partidos aún por jugar, los dirigidos por Hajime Moriyasu ya se encuentran en medio de grandes celebraciones.

Japón participará en su octavo Mundial en la historia de la competición.

Este será la cuarta ocasión en que Japón se convierte en la primera selección clasificada para una Copa del Mundo desde el inicio de las Eliminatorias, y su participación en este evento será la octava de manera consecutiva desde 1998. Este hecho no solo refleja el avance del fútbol japonés, sino también la continuidad del esfuerzo colectivo que realizan para consolidarse como una potencia en su continente.

Hajime Moriyasu, actual director técnico de Japón, es un exjugador y exintegrante de la selección nacional entre 1992 y 1996. Bajo su dirección, los ‘Samuráis’ han conseguido clasificar a los dos últimos Mundiales, destacando su actuación en Qatar 2022, donde derrotaron a Alemania y España, avanzando a los octavos de final como líderes de su grupo, aunque fueron eliminados en la siguiente fase por Croacia en una tanda de penales.
En el año 2005, la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA) formuló una filosofía y una visión fundamentadas en la denominada ‘Promesa JFA 2050’, la cual tiene como objetivo que Japón alcance la condición de campeón mundial en ese año. A pesar de que restan 25 años, el proyecto continúa fomentando la confianza y los resultados son evidentes para todos. “Para materializar esta promesa, es imperativo que ahora nos convirtamos en un equipo que aspire a ser el mejor del mundo”, afirmaron en su sitio web tras lograr recientemente su clasificación.

Hajime Moriyasu se desempeña como entrenador de la selección de Japón desde el año 2017. (Foto: Getty Images)
¿Cuándo reanudarán sus partidos los jugadores japoneses?

Tras haber triunfado por 2-0 ante Baréin y asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo, Japón programará su siguiente encuentro para la próxima semana, cuando enfrente a Arabia Saudita, en el marco de la fecha 8 de la Tercera Ronda de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Este partido se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 5:35 a. m. (hora peruana), en el Saitama Stadium 2002, y será transmitido en toda Latinoamérica a través de la plataforma de streaming Disney Plus.