Un barcelonismo esperanzado por el triplete
El equipo dirigido por Flick sigue en todos los torneos, lo que les permite aspirar a conquistar el triplete tras una década.
El FC Barcelona no había conseguido competir por todos los trofeos disponibles en esta fase de la temporada (marzo) desde hace seis años, bajo la dirección de Ernesto Valverde, actual entrenador del Athletic Club. Este es un acontecimiento significativo que no se había podido afirmar antes de la llegada de Hansi Flick, ya que en marzo, el Barça tiene la posibilidad de aspirar al triplete.
Desilusión año tras año
Desde 2019, el FC Barcelona ha estado inhabilitado para competir por todos los trofeos, ya que fue eliminado antes de marzo año tras año. En 2020, fueron superados por el Athletic Club en la Copa del Rey (0-2). En 2021, el Barça estuvo al borde de quedar fuera de la Champions League, tras una derrota de 1-4 en el partido de ida contra el PSG en febrero, además de estar a 15 puntos del líder en la liga con 12 jornadas restantes. Al año siguiente, en 2022, a pesar de haber conquistado el campeonato de liga tras tres largas temporadas, se fueron directamente hacia la Europa League al finalizar terceros en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
En 2023, el club azulgrana, nuevamente, no avanzó más allá de la fase de grupos en la competencia europea más prestigiosa y se fue a la Europa League por segundo año consecutivo. Un año después de estas desilusiones, en 2023, bajo la dirección de Xavi Hernández en su segundo año, fueron eliminados nuevamente por el Athletic Club en la Copa del Rey (0-2), repitiendo lo sucedido en 2020. Y en el año 2024, volvieron a ser eliminados una vez más por su mayor pesadilla copera, el Athletic Club, en fechas similares a las anteriores (24-02).
El primer año de Hansi Flick
El entrenador campeón del mundo llegó en una situación algo complicada, tras la destitución de Xavi Hernández, y asumió el formidable desafío de dirigir al FC Barcelona, que, según él, era su sueño dirigir a la mejor institución catalana.
En lo que va del año, ya ha alcanzado la meta que el Barça debería cumplir anualmente. Además, sin enfrentar complicaciones que pongan en riesgo la continuidad en las competiciones, esto se debe a que en la Champions League, fueron segundos, en la nueva fase de liga impuesta este año, asegurando así su lugar en los octavos de final. Actualmente, en la liga, son líderes en solitario con 12 jornadas restantes. Y en la Copa del Rey, están en las semifinales, tras el primer partido frente al Atlético de Madrid con un resultado de 4-4.
Jugadores destacados en la “era Flick”
Raphinha: pasó de ser una decepción a convertirse en el jugador más en forma de esta temporada. El brasileño ha acumulado 25 goles y 18 asistencias en 40 partidos, superando su rendimiento del año pasado, en el que jugó tres partidos menos y logró 13 goles y 10 asistencias.
Pedri: el futbolista canario ha mostrado ser uno de los mejores mediocampistas a nivel global. Tras atravesar un periodo de rendimiento inferior, parece que la llegada de Flick le ha permitido superar sus dificultades previas, y actualmente está exhibiendo su verdadero potencial, asumiendo un rol destacado en la defensa del equipo culé.
Lamine Yamal: reconocido como el mejor joven en el deporte este año, dejó una impresión positiva en su temporada inaugural como profesional el año pasado. Su compromiso y talento lo han establecido como una pieza fundamental en el Barcelona y en su selección nacional, todo esto a la tierna edad de 17 años.
Robert Lewandowski: el jugador que ha logrado más goles (21) en La Liga EA Sports a sus 36 años, tras un año de actuaciones regulares, parece haber encontrado un excelente nivel bajo la dirección de Flick, utilizando las críticas recibidas como una fuente de inspiración.