Tebas vuelve a criticar al Barcelona por el asunto de Olmo y la Superliga.
En una entrevista realizada por el periódico ‘El País’, Javier Tebas volvió a expresar duras críticas hacia el Consejo Superior de Deportes (CSD) por su decisión a favor del FC Barcelona en el ‘caso Olmo’. A pesar de que el fallo del organismo gubernamental no es definitivo (se espera para el 7 de abril), es muy probable que el club azulgrana salga favorecido, ya que se cree que los jugadores (Dani y Pau Víctor) no deben ser perjudicados por cuestiones administrativas.
Según el presidente de la patronal, la intervención del Consejo proyecta una imagen desfavorable al ir en contra de las reglas de juego limpio y de las acciones llevadas a cabo por LaLiga y la Federación. “La resolución del CSD pone de manifiesto su falta de comprensión sobre el proceso de otorgamiento de licencias.” “Se ha implementado un proceso automatizado”, afirmó Tebas al principio de explicar lo ocurrido en las últimas horas del año 2024.
El Barcelona fue notificado el 31 de diciembre de que no cumple con las reglas de Fair Play. El club intenta elevar la categoría de la licencia de Olmo, pero se le informa que no está autorizado a poseer esa licencia. El presidente de LaLiga informó que el jugador ya cumplía con las normas de Fair Play desde el 3 de enero, sin embargo, había sido despedido el 31 y no podía obtener una nueva licencia. También mencionó que solicitaron otra medida cautelar para revocar la decisión inicial del CSD.
Tebas vuelve a mostrar su descontento con el Barcelona y el Real Madrid por su participación en la Superliga.
Además, Tebas mencionó nuevamente el proyecto de la Superliga, en el cual solo el Barcelona y el Real Madrid están involucrados como patrocinadores principales. Según el líder español, la Superliga se caracteriza por ser excluyente y poco fiable debido a sus constantes cambios de estructura y a la falta de transparencia en su gobierno. También considera que la distribución de cupos está pensada para favorecer a las empresas de mayor tamaño.
¿Quiénes participarán? Los equipos habituales, Real Madrid y Barcelona. Si únicamente los mismos participan en una competición que se espera genere muchos ingresos, se agravará la desigualdad en las competiciones locales. El presidente de LaLiga señaló que cuanto mayor sea la disparidad económica, menos competitiva será la liga y más dinero perderá en valor.
.