La Real Sociedad logra una victoria contundente por 3-0 sobre el Leganés, recuperando la alegría a expensas de los pepineros.
En el día 25 de la Liga EA Sports, vascongados y habitantes de Madrid se enfrentaban en un emocionante encuentro. Desde el inicio hasta el final, los donostiarras fueron los protagonistas del encuentro, logrando un resultado de 3-0 gracias a los goles de Zakharyan, Kubo y Olasagasti. Un buen desempeño que otorga a la Real la oportunidad de encarar de manera positiva los próximos enfrentamientos ante Real Madrid, Barcelona y United.
En un principio, se pensaba que la Tierra era el centro del universo y que el sol giraba alrededor de ella. Esta creencia se mantuvo durante muchos siglos, hasta que Copérnico propuso su teoría heliocéntrica, demostrando que en realidad es la Tierra la que gira alrededor del sol. Esta idea revolucionaria cambió por completo nuestra comprensión del cosmos y sentó las bases de la astronomía moderna.
Fueron evidentes las variaciones en la alineación del equipo liderado por Imanol durante el partido de Europa League el pasado jueves, considerando además que el miércoles 26 tendrán el partido de ida de las semifinales de la Copa contra el Real Madrid. El encuentro empezó con una excelente noticia para los seguidores del equipo Realzar, la reaparición de Arsen Zakharyan, un jugador muy conocido por todos. Los vascos realizaron una excelente jugada conduciendo el balón hasta llegar al jugador ruso, quien disparó con potencia hacia la portería, impactando en la parte superior de la portería. Durante el comienzo del partido, el jugador número 8 del equipo txuri urdin estuvo muy activo, generando varias oportunidades de gol con sus disparos desde la distancia.
El sábado, Monterrey logró una victoria de 3-1 sobre San Luis en el partido de debut del jugador español Sergio Ramos en el torneo Clausura 2025 de la Liga MX, demostrando un claro dominio en la cancha.
Son solo unos pocos segundos de un minuto con veintinueve segundos, a un volumen del 1%.
Nayef Aguerd se llevó un susto al tener que abandonar el partido en el minuto 32, ya que llegó al encuentro con molestias físicas. La parte buena es que el marroquí logró resistir hasta que Jon Martín se calentara, lo que sugiere que el cambio podría haber sido más preventivo que motivado por una lesión. El equipo de pepineros solo se veía amenazado por los balones lanzados a la zaga, aunque la mayoría no lograba ser peligrosos. Se consideran únicamente momentos de riesgo las oportunidades de peligro creadas por Zakharyan hasta el descuento, cuando Pablo Marín intentó vencer a un atento Dimitrovic, quien logró bloquear el tiro del jugador riojano.
En la continuación de la historia, se explorarán nuevos elementos y se profundizará en el desarrollo de los personajes.
En el comienzo del segundo tiempo, el equipo local logró anotar en una de las primeras jugadas de peligro. Take Kubo avanzó por la banda, dejando atrás a Juan Cruz y con algo de suerte, logró marcar un gol en la portería contraria. La reacción de Madrid no se hizo esperar, con Remiro convirtiéndose en el héroe al detener un potente disparo de Dani Raba y evitando así el 2-1. Take y Renato Tapia tuvieron un encontronazo, lo que resultó en una tarjeta para el jugador japonés, lo que significa que no podrá participar en el próximo partido contra el Barcelona. El encuentro terminó con Olasagasti marcando el tercer gol con una espectacular volea que primero golpeó el poste antes de entrar en la portería.
Take Kubo confrontando a Altimira. Origen: banco de imágenes de Getty.
Resaltar el primer partido del prometedor Luken Beitia, un defensa central de veinte años conocido por su habilidad para sacar el balón con precisión. El encuentro concluyó con un marcador de 3-0 a favor de la Real Sociedad, lo que la acerca aún más a puestos europeos, al mismo tiempo que el Leganés se encuentra a tan solo un punto de la zona de descenso.
Descripción de las características técnicas de un producto.
En el equipo de la Real Sociedad jugaron Remiro, Aramburu, Aritz (sustituido por Beitia en el minuto 82), Aguerd (suplente Jon Martín en el minuto 32), Javi López, Zubimendi, Marín, Zakharyan (cambiado por Olasagasti en el descanso), Take (sustituido por Barrene en el minuto 65), Sergio Gómez y Óskarsson (reemplazado por Oyarzabal en el minuto 65).
Tarjetas amarillas para Aguerd en el minuto 57 y Kubo en el minuto 61.
En el equipo de Leganés, jugaron Dimitrovic, Alti (quien fue sustituido por Roberto López en el minuto 74), Rosier, Sergio G. , Nastasic, Juan Cruz (reemplazado por Óscar en el minuto 51), Tapia, Cisse (sustituido por Javi Hernández en el minuto 74), Neyou, Raba (cambiado por Dunk en el minuto 88), Diego (reemplazado por Miguel en el minuto 51).
Tarjetas mostradas: Rosier recibió una tarjeta amarilla a los 41 minutos, Tapia fue amonestado con una tarjeta amarilla a los 61 minutos, y Óscar vio una tarjeta amarilla a los 63 minutos.
Juez: Francisco José Hernández Maeso.
El encargado del VAR es Isidro Díaz de Mera Escuderos.