El Barcelona está en la búsqueda de un sustituto para Lewandowski.

 

El Barcelona está en la búsqueda de un sustituto para Lewandowski. 

En las últimas semanas se ha confirmado la extensión del contrato de Robert Lewandowski con el Barça hasta 2026.  Esta renovación implica una reducción significativa de su salario y se debe, en parte, a su edad.  Si cumple el año restante en su contrato actual, el delantero polaco terminaría su compromiso con el club catalán a los 38 años, por lo que Deco, Laporta y los demás directivos están buscando un delantero para los próximos años. 

Una variedad tan extensa como limitada

En el FC Barcelona ha habido una gran variedad de delanteros que han dejado huella en la historia del club. Eto’o destacaba por su fuerza y velocidad, mientras que Luís Suárez se destacaba por su inteligencia táctica y capacidad para generar oportunidades de gol con sus desmarques. Por su parte, David Villa combinaba velocidad, versatilidad y pasión, junto con un instinto goleador único.  Actualmente, Robert Lewandowski destaca por su capacidad para marcar goles con la cabeza y con un potente disparo, además de su habilidad para jugar de espaldas y crear espacios para sus compañeros en ataque. 

Sergio Ramos hace su primera aparición en el partido en el que Monterrey vence a Atlético San Luis. 

El sábado, Monterrey venció a San Luis con un marcador de 3-1, mostrando un claro dominio en el encuentro que marcó el debut del jugador español Sergio Ramos en el torneo Clausura 2025 de la Liga MX. 

Durante 0 segundos de un minuto y 29 segundos, el volumen se encuentra al 1%.   

En la ciudad de Barcelona es importante tener un alto nivel de habilidades y talento para destacar, pero no hay una única manera de lograrlo. La restricción principal radica en la limitación económica que afecta al mercado de manera significativa. A pesar de ello, en CanBarça se encuentran varias carpetas que llevan abiertas durante un largo periodo de tiempo. 

La palabra “Gol” suena de manera diferente con acento sueco. 

Actualmente, Viktor Gyokeres se encuentra fuera de acción debido a lesiones en los muslos.  A pesar de este contratiempo, sus impresionantes números no pasan desapercibidos, ya que ha anotado 22 goles y proporcionado 4 asistencias en 21 partidos con el Sporting CP esta temporada. El club ya ha fijado un precio de 70 millones para comenzar a negociar por su prometedora estrella emergente. 

Además de Deco y Laporta, hay otros grandes clubes europeos que también desean tener al delantero estrella de la próxima década, como Chelsea, Atlético de Madrid, Liverpool e incluso el Real Madrid si la propuesta de Arabia Saudí a Vinicius llega a buen puerto. Frente a esta circunstancia, el jugador de fútbol ha decidido no tomar partido por ningún equipo y prefiere concentrarse en lo que resta de la temporada. 

Alexander Isak aparece en una fotografía junto a la Copa obtenida por la Real Sociedad en 2021 en Sevilla.  La imagen fue publicada por el Diario MARCA. 

Viktor Gyökeres es considerado uno de los delanteros más destacados en la actualidad, mientras que su compatriota Alexander Isak ha demostrado un gran nivel esta temporada con 17 goles y 5 asistencias en 22 partidos con el Newcastle, equipo que lucha por clasificar a competiciones europeas. 

Isak tiene a su favor el hecho de que tiene experiencia en la liga y ha demostrado su capacidad goleadora en la Real Sociedad, uno de los equipos más destacados del país.  Además, su precio es de aproximadamente 60 millones de euros. Durante su tiempo en el equipo logró anotar 44 goles y ganar la Copa del Rey de 2020, la cual se pospuso por un año debido a la pandemia. Hasta el momento, tanto el Atlético de Madrid como el Arsenal han presentado consultas a los directivos de las hurracas sobre su delantero principal.  A pesar de estas ofertas, los ingleses han rechazado la posibilidad de vender al escandinavo y lo consideran como un jugador no disponible para transferencia en este momento. 

El toro se enfrentó a la araña y la tortuga en competencia. 

Lautaro Martínez festeja un tanto con el equipo del Inter en la Liga de Campeones, según informa el Diario MARCA. 

Lautaro Martínez ha sido un nombre muy comentado en Barcelona, generando gran interés antes de llegar a Milán desde Racing de Avellaneda.  A pesar de esto, el Inter se adelantó y finalmente fichó a este delantero que está dejando huella en uno de los principales equipos de Italia. 

Desde que “el toro” llegó, ha anotado un total de 144 goles, los cuales han contribuido a la obtención de 2 Scudettos, 2 Copas de Italia y 3 Supercopas de Italia.  También llegaron a la final de la Champions en 2023, donde fueron derrotados por el City de Guardiola. 

Además de destacar con el Inter de Milán, ha sido fundamental para el éxito de la selección argentina al conquistar dos veces la Copa América, una Finalissima y la Copa del Mundo en Qatar.  Estas impresionantes hazañas lo colocan sin duda como uno de los mejores delanteros en la actualidad. En la actualidad, las posibilidades del Barcelona son limitadas. Lautaro es un jugador clave y líder en su equipo, con contrato hasta 2029.  Si lograran ficharlo, competiría directamente con dos grandes goleadores como Kylian Mbappe y Julián Álvarez. 

La velocidad y la habilidad para driblar son opciones a considerar. 

Según el dicho popular, “si no hay pan, buenas son tortas”, por lo que elBarçaestá considerando la posibilidad de incorporar un extremo con habilidad para marcar goles en lugar de no atar a un delantero puro. 

El nombre que ha cobrado relevancia recientemente es el de Luís Díaz, un extremo con gran habilidad y velocidad en el mundo del fútbol.  Se ha rumoreado que Joan Laporta lo tiene en mente como posible refuerzo para la delantera. Actualmente, es un jugador clave en el Liverpool de Arne Slot, uno de los equipos más destacados de Europa.  Su estatus en Anfield y su elevado valor de mercado lo convierten en una adquisición casi inalcanzable. 

Además de contemplar al colombiano, también se han considerado a Rafael Leao y Nico Williams, el extremo portugués del Milán que fue cortejado durante el verano. Actualmente, Williams parece ser la opción más viable.  A pesar de ser la estrella de un equipo que no logra despegar, tanto en la liga como en Europa, donde recientemente fue eliminado, su llegada estuvo a punto de concretarse en verano, pero la falta de fondos y limitaciones de tiempo lo impidieron. 

Resulta casi imposible desbancar al hermano menor de los Williams, quien, junto con Iñaki, lidera un equipo que está compitiendo por ganar la Europa League y obtener la cuarta plaza en la Champions.  Este logro parece más un sueño que una posibilidad realista.