Deco decide marcharse y Laporta aprueba: el Barcelona permite su salida y el Atlético de Madrid concreta su fichaje.

 Deco decide marcharse y Laporta aprueba: el Barcelona permite su salida y el Atlético de Madrid concreta su fichaje. 

El Barcelona es plenamente consciente de sus dificultades económicas, pero afortunadamente, estas no han perjudicado su rendimiento en el campo, donde el equipo de la Ciudad Condal se encuentra compitiendo con vida en tres torneos: La Liga, la Copa del Rey y la Champions League. Mientras tanto, en las oficinas de Decose, se ha preparado para trabajar y ya está considerando formas de fortalecer su equipo, así como mejorar la ética deportiva y las posibilidades financieras para participar de manera exitosa en el mercado de transferencias. Es necesario fortalecer la posición de lateral derecho, pero en cuanto al centro de la defensa, el Barcelona considera que está bien cubierto y está dispuesto a vender jugadores en esa área. 

El concepto de fair play puede ser una fuente de problemas. 

El FC Barcelona está haciendo todo lo que está a su alcance para mejorar su difícil situación financiera de los últimos años.  A pesar de los intentos para fichar a Dani Olmo y Pau Víctor, así como otras pequeñas maniobras como la renegociación del contrato de Lewandowski para repartir sus ingresos a lo largo de varios años y así aliviar la carga salarial, el club no logra despegar del todo en Can Barça. Según lo anunciado recientemente en RAC1, no se asegura que el Barcelona pueda cumplir con la regla del 1:1 el próximo 1 de julio, lo que significa que no podrán gastar un euro adicional por cada euro ahorrado en salarios. 

La complicación para aplicar la regla surge debido a que La Liga ha impugnado una de las dos transacciones del Barcelona relacionadas con los asientos VIP (la realizada con New Era Visionary Group de Emiratos Árabes Unidos) en sus argumentos presentados al Consejo Superior de Deportes sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Asimismo, el equipo no volverá al Camp Nou en el momento planeado originalmente, lo que significa que los ingresos esperados por su regreso al renovado Spotify Camp Nou no se materializarán. 

Una posible solución para el Barcelona sería encontrar una forma de salida viable. 

Después de extender su contrato con elBarçahasta el 30 de junio de 2027, Clément Lenglet contribuyó a mejorar la situación financiera del club al aceptar que su salario se distribuyera en varios años.  Posteriormente, fue cedido alAtlético de Madriddurante el verano. Clément Lenglet ha demostrado ser un jugador clave en el equipo ‘colchonero’, acumulando 1. 691 minutos en 20 partidos y mostrando un notable rendimiento. 

El defensor francés se unió al equipo madrileño en verano después de renovar con el Barcelona y recibiendo interés del Villarreal. Lenglet ya había sido cedido anteriormente por el Barcelona a equipos como el Tottenham y el Aston Villa, sin embargo, no logró tener éxito en ninguno de ellos. A pesar de todo, Simeone confía en las habilidades de este jugador en el Metropolitano y le ha brindado el apoyo necesario para mejorar. Después de comenzar en el banquillo, una lesión de Robin Le Normand le permitió ganarse un lugar como titular en octubre, y desde entonces se ha consolidado como un jugador indispensable en el equipo. El defensor ha jugado 20 partidos y anotado dos goles, lo que ha demostrado que posee las habilidades requeridas para que en el Atlético deseen mantenerlo en el equipo. 

Los rojiblancos han mostrado interés en negociar con el Barça a medida que avance la temporada. Están considerando la posibilidad de fichar a Lenglet, por quien el club azulgrana estaría dispuesto a aceptar alrededor de diez millones de euros en su traspaso.  El Atlético intentará negociar esta cifra, sabiendo que el Barça necesita aumentar sus ingresos para poder equilibrar su estructura económica. Por otro lado, al jugador le entusiasma la idea de seguir llevando los colores rojiblancos.